Partners Internacionales

Partners Internacionales

Colaboraciones Internacionales

Actualmente tenemos colaboradores en:

  • CHINA
  • SINGAPUR
  • EMIRATOS ARABES
  • LOS PAÍSES DE ORIENTE MEDIO
  • CHILE
  • ARGENTINA
  • COLOMBIA
  • VENEZUELA
  • PERÚ
  • REPUBLICA DOMINICANA
  • E.E.U.U.
  • ITALIA
  • ARABIA SAUDÍ
  • BÉLGICA
  • HOLANDA
  • INGLATERRA
  • NORUEGA
  • AGENCIAS CON CLIENTES INTERNACIONALES

Ley Emprendedores

El día 19 de septiembre de 2013 se aprobó por el Congreso de los Diputados la nueva Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. La finalidad esencial de esta norma es emprender reformas favorables al crecimiento y la reactivación económica, así como contribuir a la internacionalización de la economía española. La Ley comprende una serie de medidas para incentivar y facilitar el inicio de las actividades empresariales, así como diversas medidas fiscales y en materia de Seguridad Social de apoyo al emprendedor, medidas para apoyar la financiación de los emprendedores y fomentar el desarrollo empresarial, así como facilitar la entrada y permanencia en España de los inversores, emprendedores, investigadores extranjeros, así como de los profesionales extranjeros altamente cualificados.

Según la ley de emprendedores, se entenderá como inversión significativa de capital aquella que cumpla con los siguientes supuestos:

  1. Una inversión inicial por un valor igual o superior a 2 millones de euros en títulos de deuda pública española, o por un valor igual o superior a un millón de euros en acciones o participaciones sociales de empresas españolas, o depósitos bancarios en entidades financieras españolas.
  2. La adquisición de bienes inmuebles en España con una inversión de valor igual o superior a 500.000 euros por cada solicitante.
  3. Un proyecto empresarial que vaya a ser desarrollado en España y que sea considerado y acreditado como de interés general, para lo cual se valorará el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:
    • Creación de puestos de trabajo.
    • Realización de una inversión con impacto socioeconómico de relevancia en el ámbito geográfico en el que se vaya a desarrollar la actividad.
    • Aportación relevante a la innovación científica y/o tecnológica.

Los inversores extranjeros que cumplen los requisitos anteriores tienen derecho a la obtención de la residencia. La primera autorización de residencia tiene una duración de 2 años, sus cónyuges e hijos menores recibirán el mismo tipo de permiso. Una vez se haya obtenido el permiso de residencia, todo titular del mismo, está obligado a entrar en territorio español, como mínimo una vez, para que su permiso permanezca vigente; esto es una de las ventajas más grandes con respeto a otros países.

Llegado el plazo de 2 años, si se siguen cumpliendo las condiciones, se puede solicitar una extensión de permiso de residencia por 2 años más. Cuando el titular obtiene el permiso por 5 años, puede solicitar el permiso de residencia permanente. A sus titulares se les otorga el derecho a residir en territorio Español y circular libremente en territorio Schengen; pueden iniciar un negocio pero no pueden prestar sus servicios como trabajador de una empresa. No tienen derecho a acceder a la sanidad pública ni a prestaciones de la Seguridad Social; para ello es obligatorio de contratar un seguro de salud público o privado, además pueden disfrutar de la enseñanza obligatoria y los recursos locales de educación pública.

Partners Internacionales